Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Lunes de 12 a 15 horas y Jueves de 16 a 19 horas, en el Departamento de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho (se recomienda cita previa).
Para preparar la materia se recomienda el siguiente manual: - URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información. Madrid, Tecnos, 2003
Como bibliografía complementaria: - AZURMENDI, A.: Derecho de la información: Guía jurídica para profesionales de la información. Pamplona, Eunsa, 2001 - CARRERAS SERRA, L. Derecho español de la información UOC,Barcelona, 2003. - COUSIDO GONZÁLEZ, M P. Derecho de la comunicación.(3 vols.) Madrid, Colex , 2001. - DESANTES GUANTER, J.M.: Derecho a la información: materiales para un sistema de la comunicación Valencia, Fundación COSO, 2004. - ESCOBAR DE LA SERNA, L. Manual de Derecho de la Información Madrid, Dykinson, ult. ed. - GOMEZ BERMÚDEZ, J. y BENI UZÁBAL, E. Levantando el velo. Manual de Periodismo Judicial. Madrid, Editorial Cie Dossat, 2006. - RAMIREZ JIMÉNEZ, M (PRES.): El derecho a la información: teoría y práctica. Zaragoza, Pórtico Libros, 1995. - RONDA, J. y CALERO, J.M. Manual de periodismo judicial Sevilla, Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (Universidad de Sevilla), 2000 - SANJURJO REBOLLO, B.: Manual de Derecho a la información. Madrid, Dykinson, 2009
Para una mejor preparación de la asignatura, indico a continuación las páginas concretas que corresponden a cada uno de los temas: Tema I: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 18-33 Tema II: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 34-49 Tema III: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 51-56, 67-71 Tema IV: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 73-92, 98-113 Tema V: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 134-164 Tema VI: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 185-201, 208-222 Tema VII: URIAS, J.: Lecciones de Derecho de la Información.. Págs. 231-232, 243-258
Examen tipo test de 30 preguntas con 4 respuestas alternativas por pregunta, siendo válida sólo una de ellas. La puntuación máxima posible será de 10 puntos y existirá una penalización de 0.33 puntos por cada pregunta errónea.