Sistema de Garantías de Derechos y Libertades

Sistema de Garantías de Derechos y Libertades

Descargar versión en PDF

SISTEMA DE GARANTÍAS DE DERECHOS Y LIBERTADES (optativa)

Licenciatura en Derecho y dobles titulaciones (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, y Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración y Derecho)

- Miércoles de 13-15.00 - Jueves de 13-15.00 - Viernes de 13-15.00

  • Bibliografía básica:

BALAGUER CALLEJÓN, F. (Coord.); CÁMARA VILLAR, G.; LÓPEZ AGUILAR, J. F.; BALAGUER CALLEJÓN, M. L.; MONTILLA MARTOS, J. A.: Manual de Derecho Constitucional, Tecnos, Madrid, última edición.

  • Bibliografía complementaria:

- BASTIDA FREIJEDO, F.J. (et al.). Teoría general de los derechos fundamentales en la Constitución Española de 1978. Madrid, Tecnos, 2004. - CRUZ VILLALÓN, P. (coord.): Hacia la europeización de la Constitución Española. La adaptación de la Constitución española al marco constitucional de la Unión Europea, Fundación BBVA, Madrid, 2006. - DÍEZ-PICAZO, L.M.: Sistema de derechos fundamentales. Civitas, Madrid, 2003. - JIMÉNEZ CAMPO, J.: Derechos fundamentales. Concepto y garantías, Trotta, Madrid, 1999.

  • Tipo de examen:

El examen consistirá en la realización de un cuestionario tipo test de veinte preguntas con cuatro respuestas alternativas, formuladas sobre contenidos básicos de la asignatura. El examen será calificado con un máximo de 10 puntos, y el resultado de las calificaciones se obtendrá atendiendo al cómputo resultante de la suma de las respuestas contestadas de forma correcta, descontados 0.25 puntos por cada pregunta contestada de forma incorrecta.